viernes, 28 de agosto de 2015

Finalizamos el Verano con la presentación de un nuevo Alojamiento en Estancias Rurales



Fachada
El Hostal 7 Picos  es un acogedor alojamiento está rodeado por los paisajes naturales de la Sierra de Guadarrama. Dispone de 20 amplias y acogedora habitaciones con estupendas vistas a la Sierra,  cada una decorada con un estilo propio y equipadas con todas las necesidades para hacer que su estancia sea lo más placentera posible. Completa sus instalaciones con  tres zonas comunes pensadas para disfrutar de la lectura y/o albergar su Reunión de Empresa o Eventos familiares en la intimidad. Uno de los  acogedores salones tiene una chimenea para ver el fuego consumirse, con espacios para leer tranquilamente, charlar con los amigos o simplemente pasar el rato con juegos de mesa.  La sala de reuniones está equipada con papelógrafo y servicio de impresora y fax, para la celebración de Reuniones de Empresa o cursos, con Wi-Fi gratuito en todo el hotel. Un amplio y hermoso porche para leer, comer, tomar algo o simplemente disfrutar de un momento de tranquilidad y la naturaleza.

INSTALACIONES


Cuenta con un amplio salón con chimenea ideal para disfrutar de la lectura, de tertulia con los amigos y juegos de mesas para pasar las tardes de invierno o verano. Uno de los  acogedores salones tiene amplios ventanales ideal para la celebración de una Reunión de Empresas u otro tipo de Evento. Equipad con papelógrafo, Pantalla de Proyección y material de papelería, con capacidad para unas 35 personas según la  distribución deseada.


Terraza
 
y servicio de impresora y fax, para la celebración de Reuniones de Empresa o cursos, con Wi-Fi gratuito en todo el hotel. 
Habitación Individual
Completa sus instalaciones con 20 habitaciones, entre individuales, dobles y triples, equipadas con todas las necesidades para hacer que su estancia sea lo más placentera posible.
Un amplio restaurante para la celebración de almuerzos familiares, cenas románticas o celebraciones especiales (Bodas, Comuniones).  El servicio del restaurante se caracteriza por ser comida casera hecha con productos de la zona

Podrán disfrutar de un rico desayuno en su cafetería o agradable terraza según la época del año.  

Restaurante

ACTIVIDADES


El hotel está rodeado por los paisajes de la Sierra de Guadarrama, en El Espinar, a 36 kilómetros de Segovia.

Vistas desde las habitaciones
El Equipo del hostal les ofrece un interesante abanico de actividades y talleres, dependiendo del tipo de escapada que deseen realizar. Les informan de las actividades que se pueden realizar en la zona y os ponen en contacto con las diferentes empresas de turismo activo. Algunas de las posibles actividades a realizar en la zona son las siguientes, dependiendo de la época del año;



-          En El Espinar:   Paseos a caballo, Senderismo y Mountain Bike desde el mismo municipio.

-          La estación de esquí de Cotos y Navacerrada se encuentra a unos veinte minutos en coche.  

-          Se pueden realizan excursiones o Visitas Culturales a La Granja, Segovia, Cuéllar, Arévalo, Ávila, El Valle de los Caidos en el Escorial...

 
Habitación Doble

UBICACIÓN

 
Paseo Doctor Martí Estevez, 10
El Espinar, 40400 Segovia.
España

 

 




Información y reservas:

info@estanciasrurales.com
Teléfonos de contacto: 683610554//683610651

 

jueves, 21 de mayo de 2015

PRÓXIMOS CAMPEONATOS EN EL CENTRO ECUESTRE DE CASTILLA Y LEÓN (SEGOVIA)



Hoy en nuestro blog hablamos del Centro Ecuestre de Castilla y León situado en Segovia. Durante todo el año hay innumerables concursos equinos que se celebran en sus instalaciones.

A continuación os dejamos un breve resumen de los concursos que quedan para el resto del año:

23 y 24 de Mayo
Concurso de saltos Nacional de Caballos Jóvenes
Concurso de saltos Nacional de 2 estrellas

Descripción del concurso:
Salto de obstáculos. Pruebas territoriales que se juzgan bajo la normativa de la FHCL. Pueden participar jinetes de otras federaciones.

Del 29 al 31 de Mayo
Campeonato de Salto de Ponis de CyL.
Campeonato de Concurso Completo de Equitación de Ponis de CyL.
Campeonato de Doma Clásica de Ponis de CyL.
Campeonato de Horse Ball de Ponis de CyL.

Descripción del concurso:
En las pruebas Se aplicará el Reglamento para Concursos de Salto de Obstáculos, Concurso Completo y Ponis de la Real Federación Hípica Española.
Las pruebas de Doma Clásica y de Cross se disputarán el viernes día 29 de mayo: 1º doma y 2º Cross
La prueba de Salto de Obstáculos coincidirá con las pruebas del 1º día del CSNP2, el sábado día 30 de mayo.




6 y 7 de Junio
Concurso de saltos Nacional de Caballos Jóvenes
Concurso de saltos Nacional de 2 estrellas

Descripción del concurso:
Salto de obstáculos. Pruebas territoriales que se juzgan bajo la normativa de la FHCL. Pueden participar jinetes de otras federaciones.

22 al 28 de Junio
Campeonato de España de Ponis de Salto.
Campeonato de España de Ponis de Concurso Completo de Equitación.
Campeonato de España de Ponis de Doma Clásica.

26 al 28 de junio
Campeonato de España de Volteo.

3 al 5 de julio.
Campeonato de España de TREC

11 y 12 de Julio
Concurso de saltos Nacional de Caballos Jóvenes
Concurso de saltos Nacional de 2 estrellas

Descripción del concurso:
Salto de obstáculos. Pruebas territoriales que se juzgan bajo la normativa de la FHCL. Pueden participar jinetes de otras federaciones.


19 y 20 de julio
Concurso Nacional de Doma Clásica de dos estrellas con pruebas paraecuestres.
Concurso Nacional de Doma Clásica para Menores.
Campeonato de Doma Clásica de Castilla y León.


17 al 20 de septiembre
Campeonato de España de Yeguadas.

3 al 4 de octubre
Campeonato Nacional de Caballos PRA.
 
10 al 12 de octubre
Campeonato de Castilla y León de Salto de Obstáculos.

17 al 19 de octubre
Concurso de Saltos Nacional de 4 estrellas

23 al 25 de octubre
Concurso Morfológico de caballos Pura Raza Española (PRE)

1 de noviembre
Concurso Nacional de Completo de 1 estrella

12 de diciembre
Concurso Nacional de Raid





Recomendaciones de Hoteles rurales, Casas rurales y apartamentos turísticos para alojarte durante el campeonato:

Información y reservas:  Estancias Rurales-Charming Hotels

683610651/683610554
www.estancias rurales.com
info@estanciasrurales.com





miércoles, 6 de mayo de 2015

NUEVO ALOJAMIENTO CON PISCINA EN ESTANCIAS RURALES: " EL PINAR DE ORTIGOSA"


Hoy vamos a dar la bienvenida a nuestro club de socios de Estancias Rurales a: "El Pinar de Ortigosa" 
Os dejamos una descripción sobre este nuevo alojamiento. 

El Pinar de Ortigosa

El Pinar de Ortigosa, se encuentra en Ortigosa del Monte, un estupendo pueblo situado a los pies de la  sierra de la mujer muerta. El municipio cuenta con 400 habitantes. 

Esta casa es ideal para visitar Segovia y provincia. Situado a menos de una hora de Madrid y a tan solo quince minutos de Segovia.

El Pinar de Ortigosa es una coqueta Casa  de campo enclavada en una finca de  2100m2 de extensión, con una magnifica piscina, y un jardín con una gran zona de césped. Allí encontraréis una barbacoa donde celebrar grandes comidas.
La finca dispone de una amplia zona de aparcamiento.
En su porche exterior de 20 m2, descubriréis un lugar  ideal para disfrutar de un aperitivo mientras contemplas una puesta de sol, divisas la mujer muerta o lees un libro… 







Instalaciones

El Amplio Salón comedor  donde se han creado dos ambientes diferenciados. Una zona de estar con tres cómodos sofás junto con chimenea francesa y  televisión y una zona de comedor dispuesta con una mesa extensible y sillas. 


La cocina está dotada de todos los electrodomésticos lavavajillas, nevera, microondas, lavadora, cafetera, vitro-cerámica, tostadora y equipado totalmente de  menaje necesario para disfrutar de la estancia. 
Un porche acristalado ideal para zona de juegos y de desayunos. Equipada con video, tv, Playstation, patines, raquetas… La delicia de los más Peques!! 




La casa dispone de 9 plazas, distribuidas en:
·        Una habitación doble con dos camas (juntas o separadas)
·        Dos habitaciones dobles con cama de matrimonio
·        Una habitación triple con tres camas individuales.
·        Dos cuarto de baño
Todo ello totalmente equipado y decorado de forma armoniosa y acogedora.




Ubicación y lugares de Interés

A 10 minutos encontramos el Palacio Real y bosque de Riofrío, donde al visitarlo podremos encontrar numerosas familias de ciervos. 
En 15 minutos  llegaremos al Palacio de la Granja de San Ildefonso y de los majestuosos bosques de Valsaín. Plena Naturaleza para respirar Aire Puro. 
Unos minutos mas de Camino y llegamos a Segovia, ciudad Patrimonio de la Humanidad.
En dirección Madrid a media hora del Escorial y  del Valle de los Caídos. 

Activdades 

Campos de golf  
  • a 10 minutos en los Ángeles de San Rafael y  
  • Y en Palazuelos de Eresma ( La Faisanera) a 6 km de Segovia capital. 

Excelente lugar para pasear, montar en bici, rutas a caballo, jugar al golf y/ o disfrutar de una buena gastronomía y de la cultura y el arte de esta tierra.



Información y reservas:


Teléfono de contacto


683 610 651 // 683 610 554 














miércoles, 22 de abril de 2015

FIESTA DE LOS COMUNEROS EN SEGOVIA - CASTILLA Y LEÓN

Acueducto de Segovia

23 de Abril fiesta en Segovia y en la Comunidad Autónoma de Castilla y León con motivo de la batalla que se libró en Villalar hace mas de 500 años. En la actualidad, en Segovia con motivo de esta fiesta se organizan diversos actos

La Guerra de las Comunidades de Castilla fue el levantamiento armado de los denominados comuneros, acaecido en la Corona de Castilla desde el año 1520 hasta 1522, es decir, a comienzos del reinado de Carlos I. Las ciudades protagonistas fueron las del interior castellano, situándose a la cabeza del alzamiento las de Toledo y Valladolid.
Las malas cosechas provocaron el descontento, también las protestas de los comerciantes del interior ante el monopolio ejercido por los mercaderes burgaleses en el comercio de la lana. Esta situación caldeó el ambiente en los núcleos gremiales de ciudades como Segovia y Cuenca.

La teórica heredera, Juana la Loca se encontraba en estado de incapacidad, por lo que la línea dinástica llevó hasta Carlos de Habsburgo, hijo de Juana, y que nunca antes había pisado Castilla. Educado en Flandes, no conocía el castellano e ignoraba la situación de sus posesiones hispanas, por lo que la población acogió con escepticismo la llegada del nuevo rey a  finales de 1517. 
Desde el mes de abril de 1520, Toledo se negaba a acatar el poder real, estallando la situación de forma definitiva cuando el rey convocó a los regidores de la ciudad para que se presentaran en Santiago de Compostela. La orden llegó a Toledo el 15 de abril, y un día después, cuando los regidores con Juan de Padilla a la cabeza se disponían a partir, una gran multitud se opuso a su partida y se apoderó del gobierno local.

Juan Bravo, Segovia
Los toledanos comenzaron a ocupar todos los poderes locales, expulsando al corregidor del Alcázar el 31 de mayo. Tras la marcha del Monarca hacia Alemania, los disturbios se multiplicaron por las ciudades de la Meseta, especialmente tras la llegada de los procuradores que votaron afirmativamente al servicio que reclamaba el rey, siendo Segovia el lugar donde se produjeron los primeros incidentes y los más violentos, donde el 29 y el 30 de mayo los segovianos ajusticiaron a dos funcionarios y al procurador que concedió el servicio en nombre de la ciudad
Ante el descontento generalizado, el 8 de junio, Toledo propuso a las ciudades con voz y voto en Cortes la celebración de una reunión urgente con cinco objetivos:
1. Anular el servicio votado en La Coruña.
2. Volver al sistema de los encabezamientos para cobrar los impuestos.
3. Reservar los cargos públicos y los beneficios eclesiásticos a los castellanos.
4. Prohibir la salida de dinero del reino.
5. Designar a un castellano para dirigir el reino en ausencia del rey.
Juan Padilla, Toledo.

Estas reivindicaciones calaron en la sociedad castellana, especialmente las dos primeras, que se unían a las denuncias por la manera en que el rey había obtenido el trono del Imperio, mediante sobornos a los príncipes electores. Por el reino ya circulaba la idea de destronar a Carlos I y el acudir a Tordesillas para devolver a la reina Juana la Loca todos sus privilegios e importancia. Con estas ideas, la situación pasaba de ser una protesta contra la presión fiscal a tomar el perfil de una auténtica revolución. Esto llevo a una serie de batallas, la más importante fue la última, La Batalla de Villalar desde principios de abril de 1521, el bando realista estaba desplegando un enorme ejército en los alrededores de Tordesillas. Mientras tanto, los comuneros, reforzaron sus efectivos de Torrelobatón, pero su ejército no se encontraba del todo cohesionado, por lo que Padilla manejaba la posibilidad de desplazarse hasta Toro en busca de refuerzos.
Padilla decidió finalmente partir hacia Toro en la madrugada del 22 al 23 de abril, tras haber perdido bastante tiempo, lo que permitió a los realistas aglutinar a todas sus tropas.
Nada más partir hacia Toro, las tropas realistas del Almirante y el Condestable presentes en Peñaflor salieron tras la pista de Padilla, alcanzándolo finalmente en la localidad de Villalar.
En medio de una intensa lluvia, Padilla intentó primero atrincherar a sus prácticamente 6.000 hombres en Vega de Valdetronco, pero no consiguió desplegar a sus tropas y se vio obligado a prestar batalla en Villalar, donde la caballería realista, compuesta por unas 500 o 600 lanzas, aplastó al ejército rebelde, que no tuvo tiempo de desplegarse.
Ajusticiamineto de los comuneros, Villalar 24 de Abril de 1521, Antonio Gisbert

La batalla se saldó con prácticamente mil bajas por parte de los comuneros y el apresamiento de sus líderes principales: Juan de PadillaJuan Bravo y Francisco Maldonado. Estos fueron decapitados en la mañana del 24 de abril en un cadalso situado en la Plaza Mayor de Villalar
Tras la batalla de Villalar, las ciudades de Castilla la Vieja no tardaron en sucumbir al potencial de las tropas del rey, volviendo todas las ciudades del norte a prestar lealtad al rey a primeros de mayo.

domingo, 15 de febrero de 2015

Comenzamos el año presentándoos un nuevo hotel - Hotel Rural "La Data"

La Data es un Hotel Rural ubicado en Gallegos, pueblecito de la provincia de Segovia. Su nombre proviene de un prado de Gallegos, donde la Cañada Real segoviana surca serena entre praderas y bosques cargados de luz y aire puro hasta alcanzar la cuerda de la montaña, que marca el límite natural con Madrid. La Data también significa: “Tiempo en el que ocurre o sucede algo”.
Es un sitio para descansar, disfrutar de la naturaleza y estar a gusto.

Suite- La Data
INSTALACIONES

El Hotel dispone de  tres zonas comunes pensadas para disfrutar de la lectura y/o albergar su Reunión de Empresa o Eventos familiares en la intimidad. Uno de los  acogedores salones tiene una chimenea para charlar entorno a ella con los amigos y para ver el fuego consumirse o  leer tranquilamente  o simplemente pasar el rato con juegos de mesa. Otra de las salas está equipada con proyector multimedia, papelógrafo



Salón 



y servicio de impresora y fax, para la celebración de Reuniones de Empresa o cursos, con Wi-Fi gratuito en todo el hotel.

Completa sus instalaciones con 11 habitaciones, entre dobles, triples y cuadruples, cada una decorada con un marcado estilo propio y equipadas con todas las necesidades para hacer que su estancia sea lo más placentera posible. Ocho de ellas tienen altillo, ideales para familias con niños o para el caso de una reunión de empresa permiten compartir habitación a dos personas, preservando una cierta intimidad, ya que dicho altillo se encuentra en una segunda altura dentro de la habitación.
Sala de Reuniones
Un restaurante para los clientes del hotel con una capacidad máxima de 50 comensales. El servicio del restaurante se caracteriza por ser comida casera hecha con productos de la zona.  Dispone de un amplio surtido de menús con diferentes precios y para diferentes eventos; menús para grupos de empresa, menús para banquetes y reuniones familiares.  Asimismo, se han adaptado a las necesidades de los clientes y a los tiempos actuales, por ello han creado un  menú de boda para tiempos de crisis.
Podrán disfrutar en su amplio y hermoso porche para leer, comer, tomar algo o simplemente disfrutar de un momento de tranquilidad y la naturaleza.
Salón
IDEAL PARA GRUPOS – ALQUILER INTEGRO DEL HOTEL

En el se ofrece la posibilidad de alquiler integro, para disfrutar de intimidad a la hora de celebrar reuniones de empresa, eventos familiares o grupos de amigos.

Detalle Suite
Con la opción alquiler completo, les ofrecen las once habitaciones del hotel, independientemente del número de personas que las ocupen. Igualmente, queda reservado el salón de estar y la zona del restaurante para poder diseñar así una estancia lo más familiar posible. La única estancia a la que no se da acceso es a la cocina. Tenéis a vuestra libre disposición, en el salón del restaurante, una cámara frigorífica y máquina de hielos por si queréis traer vuestras bebidas.
Si desean realizar una reunión de empresa en el hotel cuentan con una amplia sala equipada con todas las necesidades para el evento. Además, para los clientes alojados en el hotel, el uso de esta sala es gratuito, de lo contrario el espacio tiene un coste de 200 euros/día.

ACTIVIDADES

Restaurante
El hotel está ubicado a piedemonte de la Sierra de Guadarrama en las Tierras de Pedraza, a 30 kilómetros de Segovia en Gallegos, muy cerca de Navafría y Pedraza. 
El Equipo del hotel les ofrece un interesante abanico de actividades y talleres, que están pensados especialmente para los grupos que vienen con niños y niñas. Además, les informan de las actividades que se pueden realizar en la zona y os ponen en contacto con las diferentes empresas de turismo activo. Algunas de las posibles actividades a realizar en la zona son las siguientes, dependiendo de la época del año;




-          En Navafría: De pino a pino, el Parque de Aventuras y Tirolinas en los árboles.   Paseos a caballo.  Rutas en Quad Tiro con arco. Raquetas de nieve y esquí de fondo.
-          La estación de esquí de la Pinilla se encuentra a media hora en coche.  
-          En las Hoces del Duraton, descenso en Piragua de marzo a Octubre.
-          Senderismo y Mountain Bike desde el mismo Gallegos.
-          Originales Rutas en Burro:

COMO LLEGAR


Habitación Doble
Desde Madrid. Lo mejor es tomar la A1, y salir de la autovía por la salida 99 (Santo Tomé del puerto) de Segovia. Girar a la izquierda para tomar la N–110 en dirección Segovia. 
Desde este cruce y por la N–110 se pasa por varios pueblos: Casla, Prádena, Arcones, Matabuena. Cuando llegas al Km. 158, después de 21 kilómetros por esta carretera, se ve a la izquierda una colina con los restos de una torre. A mano izquierda está ya el cruce a Gallegos por la SG-V-6111. El hotel-restaurante está indicado a la entrada del pueblo, a pocos metros del pilón.


Información y reservas:
http://www.estanciasrurales.com/es/Hoteles/La-Data/El-Hotel.aspx

Teléfonos de contacto: 683610554//683610651