
El Palacio Real de La Granja de San Ildefonso, a 11 kilómetros de Segovia, se alcanza cogiendo la N-601. La majestuosa residencia, que empezó a construirse en 1721 por orden de Felipe V, es una de las joyas arquitectónicas del barroco español. Inspirada en la estética francesa e italiana, conserva la decoración de la época (interesantes pinturas flamencas, una colección de tapices...) y una colegiata que aloja el Panteón Real, donde yacen los restos de Felipe V y su esposa Isabel de Farnesio. Cerca del palacio está La Real Fábrica de Cristales de La Granja, un edificio industrial del siglo XVIII con exposiciones temporales y permanentes sobre el arte del vidrio. Los exuberantes jardines palaciegos, salpicados de ninfas y dioses mitológicos labrados, juegos de agua y luz en 26 fuentes monumentales y ornamentales tilos, castaños, arces, pinos y fresnos centenarios, convierten el conjunto en un lugar ideal para relajarse.
Alejándose unos 15 kilómetros de La Granja, continúa la oportunidad de disfrutar del arte y la naturaleza enlazados. En la vertiente norte de la Sierra de Guadarrama, pasando los Montes de Valsaín -cuya extensión de pinares supera las 10.000 hectáreas-, se descubre el Palacio Real de Riofrío, una residencia que los reyes utilizaban para el ocio cinegético y que hoy alberga el Museo de la Caza. Allí se encuentran catalogadas las armas de los monarcas, además de pinturas de Ribera, Pereda, Rubens o Velázquez con temática de caza. La residencia real está rodeada por un bosque de encinas de 700 hectáreas.
Para los que os apetezca pasar la noche por la zona y relajaros después de la visita de los Reales Sitios, os proponemos un hotelito en La Granja de San Ildefonso ideal para ello:
http://www.estanciasrurales.com/es/Hoteles/Hotel-Spa-Isabel-Farnesio/El-Hotel.aspx
No hay comentarios:
Publicar un comentario